Ahleuchatistas
+
Jardín
de la Croix
The
Rincón Pío Sound
DON BENITO 29/11/2008.
De nuevo volvemos a The Rincón Pío Sound para una cita
con las tablas en el marco del 'The
Sordo Sound Festival'. Parecía imposible hace unos años
que algo así pudiera ocurrir en nuestra ciudad, pero aquí
lo tenemos cada fin de semana y con más público cada vez,
de forma que el bar se hace pequeño. Esta vez nos visitaban una
banda americana, Ahleuchatistas y otra madrileña, Jardín
de al Croix, con estilos no tan diferentes. Con motivo de la venida de
los músicos y de los amigos que los acompañaban, se dispuso
la degustación de una paella bien condimentada a modo de convivencia
entre los componentes de los grupos y de quien quiso acompañarnos.
Una vez satisfechos y después de la sobremesa se hicieron las pruebas
de sonido y sobre las ocho y media dió comienzo el espectáculo.
Ahleuchatistas
Es una banda ya conocida del Rincón Pío Sound
por la visita que a su localidad de origen Asheville (CN) se hizo el verano
pasado, durante la que asistieron a uno de sus conciertos en 'Orange peel'
(ver
vídeo). Llegan de la mano de Anteojos
Booking , una promotora que a golpe de ilusión, reparte cultura
y satisfacción por toda España. Vinieron acompañados
de nuestros amigos Eli y Dani que seguro les hablaron de Don Benito y
la calidez con que se suele tratar a los músicos y me da la impresión
de que esas expectativas no fueron defraudadas a juzgar por las caras,
comentarios y reverencias que se vieron después de la actuación.
Ahleuchatistas lo forman Shane Perlowin a la guitarra, Derek Poteat al
bajo y Ryan Oslance a la percusión, todos ellos grandes músicos
como pudimos comprobar dado que cada canción constituía
una exhibición de habilidad y manejo instrumental, al tiempo que
hacían las delicias del público más entendido. Mención
especial merece la figura de Shane que también participa en otras
bandas como Ashes in Order, Doom Ribbons y Mind Vs. Target!. Por otro
lado tiene tiempo para crear videos como 'Asheville goes to war' y otras
canciones de uso propio. En cuanto a su música decir que es un
estilo experimental cercano al jazz pero difícilmente comparable
a otros que yo conozca. A mi modo de ver está más cercano
a gustar a otros músicos que a un aficionado, aunque el éxito
obtenido en el rincón pío me quita la razón o quizás
es la muestra de alto nivel de quien allí se reune. De cualquier
modo resulta un lujo poder disfrutar de conjuntos de este tipo en vivo,
en tierras como la nuestra.
 |
pulsa vídeo |
|
Jardín
de la Croix
Venidos de Madrid, Ander (guitarra), Pablo (guitarra),Isra
(batería) y Hugo (bajo) cargados de juventud y energía y
acompañados de un grupo de incondicionales, abrieron el fuego musical
con un ramillete de sus mejores canciones llenas de fuerza y estilo. A
pesar de lo difícil de romper el hielo y con la gente aún
entrando en la sala, impactaron a la audiencia arrancando aplausos desde
la primera interpretación. Consiguieron sorprender al oyente con
las estructuras de sus composiciones y llegando a momentos muy intensos
para variar en el último instante, de modo que mantenían
la tensión sin saturar. Por otro lado demostraron gran pericia
con los instrumentos así como tablas a pesar de su juventud. En
fin, lograron enganchar a la audiencia con su música y hacernos
entrar en la senda del disfrute musical del que no saldríamos hasta
el fin de la noche.
Jardín se encuentran en gira presentando su último trabajo
'Pomeroy' y esperamos que consigan sus objetivos contagiando su rock progresivo
allí donde campen.
|
pulsa vídeo
|
|