ESCOCIA, ESCOCIA, ESCOCIA (Por Yiye Álvarez García)
Jueves 11 de Julio
NICE´N´SLEAZY en Glasgow. 3 libras
Remmo. Son un quinteto que tiene un vocalista similar
a aquel grupo español del prestigio. El sentido de la
entonación pasa presuroso y él hace caso omiso
a su falta. Sin embargo, los instrumentistas lo hacen bien aunque
no tengan ideas brillantes y otras veces prescindan de ellas.
Camiseta Jim Morrison. Camiseta Charlatans. Guitarras uaing,
uaing manchesterianas o mancunianas, como prefieras, tralla
psicodélica por momentos y en otros..., en otros son
relampagueantes, me desconciertan porque ya había perdido
la esperanza. Su evolución no auspicia una revolución.
PANDA. Cuarteto. Brit-pop psicodélico escocés.
Llevando la denominación de origen tiene que estar bien
hecho. El sello de calidad no defrauda y son espectaculares.
Las voces se dejan llevar por la languidez vocalioasística
y Verve-nera pero el grupo es tremendo. También me recuerdan
a Ride por momentos, unos de mis grupos favoritos de los ´90.
Es cuando entiendo, mínimamente, la conexión de
Andy Bell con Oasis. Las guitarras suben y bajan, se despliegan
al viento y recogen velas, presentan una variedad de matices
y riffs propio de los grupos escoceses. Esto es un Panda 5.000,
500 CV, TDI, ABS, 8 Airbags y elevalunas manual a manivela,
previsible dado que gustan de las sorpresas. He vuelto a casa.
¡Qué feliz reencuentro!
Kain. Quinteto y de Escocia sin el sello de calidad.
Rock´n´roll para mi amigo Paco Sidecar, el del mejor
bar del mundo, con vocalista que se deja caer a lo Pattern,
Strokes, ya sabéis. ¿Es un auténtico Rocker?
No lo sé porque no lleva tupé, pero sí
va vestido a lo Julian Casablancas, que también pone
los ademanes, esto ya es moda. ¿Las mismas canciones?
No, pues estaría con letras mayúsculas. Estas
se las copian a los primeros, o los primeros se las copian a
estos, o hay alguien que se las pasa a todos los de la segund
division, qué mas da. Tocaron en el T´in
the Park como ganadores del T´Break Stage y a quien le
guste este tipo de sonido son de garantía total, o son
buenos o son malos pero no lo contrario. Al final lo bares de
Malasaña se han salido con la suya, tantos años
sin cambiar el repertorio y ya no hace falta, los modernos son
ellos. Ahora que no tienen porqué cambiar seguro que
lo hacen. Ironías de la vida.
Viernes 12 de JULIO
13th NOTE CAFÉ
Iba a ver a Josephine y The Needles en Nice´n´Sleazy
y está cancelado, así pues, me voy al 13th Note,
donde van a tocar Oswald y Cannon.
Oswald. FUFU-FUFU-FUFU-FUUU-FUFFFUU-FFFFUUU-FFFUUU-FUFU-FUFU-FUFU-FUUUU-FUFU-FFFUUU-FFFUUU-FUFU-FUFU-¡FUICKA!.¡Por
fin!
CANNON. Con su formación de quinteto tres guitarras,
bajo y batería y sin cantar. Nadan entre los sonidos
escoceses de EL HOMBRE TRAJEADO (magnífica banda) y MOGWAI
(mi banda por antonomasia) por lo de la instrumentalidad y la
negación de las voces, por lo demás hacen cosas
distintas a éstos. Muy recargados de matices, paradas
y vuelta a arrancar, atmosféricos y embriagadores y siempre
con las guitarras dominándolo todo. Muy calculado y medido.
Relojeros Suizos. Ya están comentados porque los vi en
T´ in the Park a donde me remito.
Martes 16 de Julio
KING TUT´S WAH WAH HUT en Glasgow. 6 libras.
The Jarz. O lo que es lo mismo ska rock que no me interesa
nada. La gente está muy animada. Ellos se gustan y se
saben triunfadores. Yo me consuelo pensando en lo que está
por venir. (El que no se consuela es porque no quiere.)
THE ELVISS. Cuarteto a lo Hundred Reasons. Demasiado
evidentes pero están llenos de energía y vitalidad.
Se dejan ver agradablemente. Por supuesto, no descubren nada
y se quedan en canciones con buenas melodías, llenas
de fuerza pero con falta de riesgo y personalidad. Bien a secas.
Reuben. Trío que echa para atrás. Vienen
de Londres de actuar al lado de WILT y están muy contentos,
eso dicen. Les encuadraban en el angular postrock. Y no tengo
ni idea de lo que es eso. Mac me apunta que es una mezcla entre
Pavement y Mogwai. Sigo sin entender pero me da vergüenza
volverle a preguntar, así que me cayo. Yo lo que escuché
fue a unos pearljamaneros que les gustarían sonar como
a mihermana, lopezísticamente hablando. Su
gozo en un pozo y el nuestro en una sima. Pose les sobra y ademanes
de estrellita rock a espuertas, que es lo único que pueden
exportar. Enrollao y güay. Dabuten shit.
(Lopezismo: Dícese del juego de palabras insulso y estúpido,
bueno y a ser posible malo, que lejos de ser gracioso suele
ser irritante, pero que su uso continuado te lleva a utilizarlo
con mayor frecuencia de la que quisieras.)
Lástima de 6 pounds.
Miércoles 17 de Julio
13th NOTE CAFÉ en Glasgow. 2 libras.
1 VOLCANO. La segunda vez que les veo en menos
de 1 semana. He venido expresamente a ello. Estos son los de
las guitarras férvidas. ¡Qué maravilla!
Aquí es donde me comentan que van a grabar con Steve
Albini. Nuevamente el sonido es majestuoso y ellos dan otro
concierto memorable. (ver crónica del T´ in the
Park). Son un cuarteto de Dundee formado por John (VG) Doug
(G) Marty (B) Graeme (D). El sonido de la banda lo sitúan
entre Cable, Pixies, Pavement, Smashing Pumpkins, Helmet (según
algunos de sus fans, yo dejaría a los dos primeros) y
se encuadra en eso que se ha dado en llamar loud/quiet/start/stop,
propio de Fugazi, Degrassi, Eska y bandas similares. Sus inicios
se remontan a Enero del 2001 y están a punto de editar
su primer single en Alphabetty records (hogar también
de Purple Munkie, por ejemplo). Además, tienen publicado
otra canción llamada My friend the whore en un recopilatorio
del fanzine Fudge.
VENETIAN LOVE TRIANGLE. Mi amigo Stef y tres más,
o lo que es lo mismo, Stef Bednarek (VBGD) Gazz King (VGBD)
y Lee Macguigan (GBV) con la ayuda en directo de Paul Goran
(GK). Son de los grupos que se van intercambiando los instrumentos,
lo cual no nos extraña, como buenos escoceses que son.
Ahora me toca el bajo, después la batería, en
esta prefiero los coros y en aquella la guitarra. Vienen desde
Dundee, al igual que los primeros y son de la misma camada aunque
con un sonido más turbio y menos nítido, por contra,
son más melódicos. Otro grupo para la colección.
Dundee demuestra que es nido de grandes bandas como los impresionantes
LAETO, MERCURY TILT SWITCH o SPYAMP.
TRUNDLE WHEEL. Otros portentos y muy jóvenes.
Son de Glasgow y son de esos grupos que tienen una enorme cantidad
de registros. Son capaces de hacer lo que les dé la gana.
Noise, pop, atmósferas, minimalismo, brutalidad, lo que
quieras. Me recuerdan a Joan of Arse. Tranquilidad y mesura
en un control del tempo exquisito, arquitectos de canciones
y albañiles de paleta fina en el remate de éstas.
¿Quién dijo miedo? Acaban con un juego
de voces a capella que ni los gregorianos cantos. Si algo les
falta es un poco de experiencia. ¡Menuda cantera tienen
los escoceses!
Jueves 25 de Julio
LA BELLE ANGELE en Edimburgo. 4 libras.
Concierto organizado por Unusual Promotions, dedicada a la
promoción de las bandas escocesas que no tienen contrato.
Sorprendente.
SAM´S HOT CAR LOT. Trío desquiciado, majara
y salvajemente guitarreros. Están de atar. La melodía
no la necesitan, tralla, tralla, tralla y cuando han acabado
vuelta a empezar. Su táctica es espartana: sólo
resisten los más fuertes. ¡Vaya sonido! Esto es
para vivirlo, no me extraña que después sea tan
exigente con el susodicho. A estos si les aplico la etiqueta
del loud/quiet/start/stop pero sin el quiet.
Esta sí la entiendo. Tienen el consabido problema de
no cambiar a tiempo y caer en la rutina, que siempre es tediosa
aunque sea contundente y bestial. Son otros abigarrados trogloditas.
Seguramente, muy del agrado de Steve Albini y, por supuesto,
del mío.
PENNY HOLLOW. Trío de chicas escocesas, Elaine
Mallon (VG) Myra Coutts (D) Kat Cooper (B), pero ¡vaya
chicas! La líder toca como el mejor de los escoceses
y canta como la Polly Jean cuando no estaba tan guapa. Agrestes,
ariscas y ásperas pero deliciosas. Todo un grupazo sin
paliativos de ningún tipo. Los mejores tiempos de la
Harvey los revivo aquí. No sé si es a esto a lo
que llaman sonido punk-rawk indie que es como las definen, pero
yo me entero mejor así.¡Qué maravilla! Sus
inicios fueron por febrero del 2000 y han publicado un ep homónimo,
recientemente han grabado una nueva demo con canciones como
Phoo-bloo y You are my television. Les seguiremos la pista.
MACROCOSMICA. Uno de nuestros cuartetos favoritos desde
hace años. Caritas de inocentes ángeles, gafas
oscuras antifocos, pantalones de pitillo y no rodados, por tanto,
no es exterior la ropa interior, las fantásticas TAO
made in USA calzan, suben al escenario con una pierna primero
y luego la otra sin apoyar las manos. A veces beben, otras no.
Tienen pelo. Están sin contrato. ¡¡¡Cómo!!!
Están sin contrato. Entonces los demás ... ¿Sois
capaces de imaginar a Sonic Youth sin contrato con nadie? Sonic
Youth ha editado su decimosexto LP, éstos están
en la decimosexta parte de su edición (porque has dicho
la decimosexta ...). Escribí sobre Sonic Youth (ver crónica
de T´ in the Park) que había sido el mejor de los
conciertos del verano, pues, hoy he presenciado otro que está
al mismo nivel. Quinta dimensión. Con Macrocosmica me
suele suceder. Ellos son así. Ínclitas razas
ubérrimas desafían al Dios de la sonoridad
Macrocosmica, pero los versos del poeta no alcanzan la grandeza
tiránica de éstos. Habrá que postrarse
y lo hacemos con gusto. Brendan O´hare, otrora batería
de Teenage Fanclub (en los tiempos de su LP A catholic education),
Mogwai (LP Young team) o Telstar Ponies, es el líder
del grupo. Destila modestia por todas partes, la modestia de
los genios, superiores a todo y, sin embargo, sin darse importancia
porque el talento es consustancial a su persona, ha optado por
ser genio simplemente. En su mano está y lo deja patente.
¡Qué caminos tan dispares tenían (respecto
a Teenage Fanclub)! Pero qué dos monumentos sonoros nos
han quedado. Actualmente son un duo: Brendan O'hare (V,G)y su
mujer Cerwyss O´hare (B;V) arropados por los miembros,
guitarra y batería de Bangtwister, el resultado es una
banda de cine. Comenzaron en 1996 y desde entonces son una de
esas formaciones que en Escocia sientan cátedra, alabados
y admirados por los demás grupos escoceses y, aún
así, todavía podemos verlos por las salas de aquí
sin agobios y en un concierto para unsigned bands. Si preguntas
a cualquier grupo de allí, el primer nombre que sale
es el de Macrocosmica. Unanimidad absoluta a la cual me uno.
El grupo ha pasado por 3 fases en donde se han ido dando cita
miembros como: Gavin Laird (V,G) excompañero de Brendan
en T.Ponies. y Russel Mcewan (D) ex Cylinder y actualmente líder
de Black sun machine. Sus grabaciones importantes son: el MLP
Ad Astra (God bless records 97), el Ep Space Geek (God bless
records 98) y una 3track promo (00.), todo autofinanciado. Además,
en 1998 graban una Peel session y en el 2000 actúan en
el T´ in the park. Lo de estos señores no se puede
contar con palabras. El que quiera que pruebe a verlos en directo
y si es músico que vaya con la libretilla para apuntar.
El líder de POST DILUVIAN (también han grabado
con Steve Albini) está allí en primera fila y
no se le caen ni los anillos ni la baba, porque hay formas inteligentes,
elegantes y humildes de reconocer lo evidente cuando se sabe
apreciar. ¿Estamos en Edimburgo? ¡Qué suerte!
Porque a estos no los veremos por España ni en pintura.
Los maestros imparten una lección magistral como tal
cosa. Por encima del bien y del mal. Unos auténticos
número 1.
Domingo 28 de Julio
BARFLY en Glasgow. 5 libras.
Concierto en tributo a AC/DC. El cartel era SNOW PATROL, DEGRASSI,
THE SILVER PILL y Astrid. Para el que no conozca a The Silver
Pill le diré que es una banda descomunal que no tiene
que arredrarse para nada ante Snow Patrol o Degrassi. Pues bien,
cuando llego a la puerta los que van a tocar son Torqmada, MAJOR
MAJOR, Astrid y The Darkness por ¿sólo? 5 libras.
Como vengo de Edimburgo me quedo, aunque me fastidia pues ya
he visto a los dos primeros y no tengo demasiado interés
en los dos últimos.(Me gusta investigar y, como siempre
digo, ignoro al cronista y escucho música.)
Torqamada. Ya sabéis del Truck Festival, jevis
de los buenos, sin gritos becerriles y con punteos guitarrísticos
que ya los quisiera para sí el gran Led. Me aturden con
el sonido y me quedo paralizado... en el lavabo.
MAJOR MAJOR. También los conocéis del
T´in the Park. Cuarteto de Edimburgo que suenan a Sonic
Youth y que son muy buenos. Además, se les ve que van
a evolucionar bastante porque tienen inquietud y ganas de hacer
cosas. Por estos hay que apostar aunque tienen un camino muy
largo que recorrer.
Astrid. Camiseta Mickey Mouse. ¿Os dice algo?
Grupo escocés que suena como un español. Tamaña
ofensa hiere mis oídos y mi amor por esta tierra. Recuerdo
que vinieron a España a tocar. Leí los carteles
en Malasaña. Venían avalados por ser escoceses
y tuve cierta intriga, mi amigo Jose, sin tilde, me dejó
el CD y no lo pirateé. Ya casi ni me acordaba. ¿Esta
bazofia es la que importamos desde aquí? (¡HELP!
Mc Sleazy ¡help! Please) (Mac está a mi lado y
pide una oportunidad, está muy exaltado ante tanta infamia.)
MAC: Apto para la lerda y necia parroquia indie
española retomando unas acertadísimas palabras
de un tal Federico en la pizarra de Radio 3.
ME: No seas cruel Mac, no todos son así, hay gente que
se preocupa por la música de calidad y no merecen esta
descalificación genérica.
MAC: Sí pero yo me refiero a los indies, no a los
que escuchan música de la que te gusta a ti, yo me refiero
a los indies güais de puertas a fuera, a los indies a los
que les gusto yo. A los indie-otas. Ya me has pegado los lopezismos.
ME: Mac, no te quiero desilusionar, pero tú atraes a
poca gente aún, te referirás a los que le gustan
cosas idénticas a las que tú haces. Pues, ni aunque
te refieras a los de la modita cool fashion-indie-tiví
creo que está bien esa descalificación.
MAC: Sigo. Apto para las preclaras, por vacías,
mentes de la sala mantequillas, mariposillas, maravillas o como
se llame, quizá era mierd...
ME: Mac, te tengo dicho que las palabras malsonantes no son
válidas en la escritura. La descalificación y
la reprobación no se transmiten con un verbo agresivo
y lenguaraz, sino a través de la sutilidad en el pensamiento
que eres capaz de idear y manifestar. Ellos son libres de escuchar
la música que estimen oportuna y si tú no estás
dentro de sus gustos es por ignorancia, porque no te conocen,
sólo por eso.
MAC: ¿Apto para la estulta e insípida vorágine
de descerebrados que campan a sus anchas por el festival ESPAÑOL
de Benicásim? Lo de internacional es sólo en los
sueños polares o poluciones nocturnas, tanto monta, monta
tanto.
ME: Me coges desprevenido y me asustas, Mac. No sé dónde
quieres llegar a parar. Lo de español puede
ser que traiga cola, porque a los españoles les gustan
los grupos patrios, y no un poquito, sino mucho.
MAC: No me cuadra. A nosotros los anglosajones nos gustan
los grupos de rock que sean anglosajones pero los de flamenco
que sean españoles, of course. Je, je, te diré,
¡con lo que me gusta el flamenco! ¡Con lo que me
gusta el Ranita! Los de aquí no están mal, hay
unos 10 ó 12 cantaores que..., sobre todo uno de Liverpool
y otro galés de Cardiff que los tienes que ver, el Ranita
fliparía. Aquí en Escocia se salvan Mcewan, con
buena voz, y Mcenroe, un poquito más flojo. Y aunque
no tienen el mismo acento con los quejíos nadie se entera.
Aún así, donde se pongan los españoles...El
Ranita, master inter masters, es mi ídolo, lo siento.
ME: Ves lo que te digo, tu criterio es un poco restringido y
creo que debiera ser más abierto, más ecléctico.
¿Qué pasaría si te gustara el rokrradikalbasko?
MAC: ¡Hombre! Las letras no están mal.
ME: ¿Es que no aceptarías un grupo de rokrradikalbasko
suizo o tahitiano?
MAC: Por supuesto que sí, si el rokrradicalbaskosuizo
o el rokrradicalbaskotahitiano tuviera buenas letras... pa´lante.
Pero creo que no las entendería, así pues, prefiero
el rokrradikalbaskobasko
ME: Lo dicho, debes ser más ecléctico.
MAC: Yo seré más ecléctico cuando
tú pruebes el jamón ibérico de pata negra
de Texas o vayas al Festival Español de Benicássim
y seas un auténtico FiberFEB.
ME: De cualquier manera, supongo que muchos van porque no tienen
otra oportunidad de escuchar a determinadas bandas, además
hay playa, la música se la llevan en un tocata y la comida
no debe ser mala. Cambiando de tema, ¿cómo andas
de matemáticas, Mac?
MAC: Un pitagorín.
ME: Problema: Tienes n bandas de las que merecen
la pena 10, a estas 10 le sumas 100 multiplicado por n
DJ´s, si se caen REINDEER SECTION y SIGUR RÓS más
alguna otra que caerá a última hora y nadie protesta,
a) ¿Cuántos DJ´s tienes? b) ¿Cuánto
dinero te ahorras? c) ¿Ganas más o menos? d) ¿Te
importa la música? e) ¿Te preocuparía ser
honesto?
MAC: ¡¡BRRRRRRRRRR.(moviendo la cabeza de
un lado para otro)RATATATATATÁ, Daimiel!! Déjame
que siga que me desconcentras. Apto para los haraganes de la
radio que pagamos todos y que lleva por nombre 3. Apto para
los radioyentes de los haraganes de la radio que pagamos todos
y que lleva por nombre 3.
ME: En realidad, tú no los pagas Mac, eso lo podría
decir yo que soy el que lo hace. Por otra parte, sé que
hay buena gente que la escucha porque no tienen otra cosa, no
exigen ni reivindican nada, son conformistas con lo que hay
y la música no es tan importante en sus vidas. Mi buen
amigo T lo hace para ver si salen ellos. Yo les comprendo.¿
Qué queda sino comulgar con ruedas de molino?.
MAC: Apto para los 40 principales y eso es correcto, porque
éstos están pagados por los grupos y las compañías
discográficas. ¿Esta bazofia es la que importáis
desde aquí? ¿Y qué pasa conmigo?
ME: Te comprendo, pero los DJ´s sois iguales en todas
partes, qué más da uno que otro. MAC: Por
eso mismo, ya sabes, el marketing, los 40, etc. El gran Mc Sleazy
que viene de Escocia, bla, bla, www.mcsleazy.com, bla, bla,
etc. ya que importáis bazofia... .
ME: Mac, no seas primario en los silogismos.
MAC: Tienes razón. Tú eres el único
que me entiende.
ME: Tu falta de tacto no te hará bien. Te cerrará
las puertas. Traga y puede ser que alcances la fama y la gloria
como cualquier arribista, tus métodos no son prácticos.
O mejor, no tragues pero autoconvéncete de que esto es
lo máximo, lo ideal, lo sensacional, el cielo alcanzado,
el paraíso perdido y así no entrarás en
contradicción ética. Desde luego, así de
enfadado no puedes exigir pinchar.
MAC: Pues no he acabado aún. Apto para la MTV 2,
para la VH1, la Fashion TV, la KGB, el PGB, para el niño
y la niña y para la lerda y necia parroquia indie
española que conforman los grupos y la gente que
los siguen.
ME: Mac, no me gusta el oprobio simple y vacío ya que
descalifica al que lo emite. En España hay gente que
merece la pena seguir, ahí están mis amigos BLOOMINGTON,
otros que no he oído como AINA o UNFINISHED SIMPATHY
que mi amigo Fernando dice que son muy buenos (cuando él
lo dice me lo creo) y de los que me habían hablado sensacionalmente
bien los miembros de STAPLETON, otra de mis debilidades, una
superbanda escocesa que sigue la actualidad musical como poca
gente yo haya visto (y de los que también me fío).
MAC: Si son buenos seguro que no van de indies. Si son
buenos seguro que les gustaría grabar una Peel Session
antes que ir al FEB. Si son buenos seguro que les gustaría
seguir aprendiendo. Si son buenos seguro que me están
entendiendo perfectamente. Si son buenos seguro que os vais
a dejar, tu amigo Fernando y tú, la piel por ellos aunque
no os llevéis nada a cambio. ¡A tomar por (censurado
Mac)!. ¡Menuda patraña la calaña
del mundo alternativo de malasaña!.
ME: Mac, como poeta te encumbras a la clase que atesoras como
DJ.
Para más INRI, algunos de los componentes de Reindeer
Section se encuentran allí apoyando a la banda, Gary
Lightbody y medio Snow Patrol, Jenny EVA y otros cuantos. Empiezan
animosos y pronto se les ve aburridos, creo que no vuelven.
También se encuentran allí algunos miembros de
The Silver Pill (Bruce, su líder, es el maestro de ceremonias
del tributo a eisidisi). ¿Por qué no tocarán
ellos?
The Darkness. Ellos no tienen la culpa de ser ellos.
Son los que verdaderamente rinden tributo a eisidisi. Aguanto
1 ½ canciones. Superior a mis fuerzas. El año
pasado vi a Live Wire, estos sí que eran la reencarnación
de los auténticos imitadores de eisidisi, y los echo
en falta.
Camino de Edimburgo empiezo a escuchar en el coche un recopilatorio
de THE PSYCHEDELIC FURS, que esa tarde me había comprado,
y puestos a hacer tributo aquí va uno pequeño
a una gran banda de la casi adolescencia. Viejos recuerdos en
Faunos, Cáceres, esperando a que pusieran Here
come cowboys. Imitation of Christ me lleva
a La Edad de Oro de Paloma Chamorro, seguramente
el mejor programa musical, con sus defectos, que haya existido
nunca jamás en la TVE. President Gas me transporta
al Rock 3 de Rafa Abitbol, otrora el mejor locutor radiofónico
de Radio 3 y el que más bandas nos descubría.
Pretty in pink me lleva a los primeros balbuceos
radiofónicos de mi hermano-amigo Fernando en Radio Cadena
Española. Love my way al estado de enajenación
mental, pulcra felicidad irracional e idiocia salvaje al exaltar
e idealizar al ser amado. Y tan a mi manera fue que pronto pasaríamos
al Calabasa´s Club. Ellas son personas como nosotros,
me apunta Mac. ¡Pero qué personas, Mac!
Caro amigo Mac, lo han copado todo. Ahora, donde quiera que
por casualidad pones la oreja es para oír putrefacción
blandenguera, anodina, inane, vana, pueril e insulsa, a ser
posible coreable y bailable, eso sí, santificada por
la alternatividad y el buen gusto cool a lo mickeymouse fashiontivi
spanish. ¿Qué es lo que queda? ¿Nada? Estamos
a sus pies Mac y tú sin llevarte a uno de estos miserables
a la boca. El pobre Jorge Albi y su Conjura de las Danzas,
que no hacía mal a nadie, tuvo que batirse en retirada,
a pesar de los esfuerzos que realizó por no desagradar.
A Rafa Cervera ya no le sigo la pista y es una lástima
porque en cierta época era digno de confianza. Nuestra
casa está infestada de noticias baladíes porque
seguimos tragando con lo que nos dan. ¡IGNOREMOS A LOS
CRONISTAS Y ESCUCHEMOS MÚSICA! Únete a la selecta
audiencia de CIELO LÍQUIDO, el mejor programa de radio
de España. (PRONTO EN INTERNET) ¿Nada? He estado
dándome una vuelta por las críticas de los discos
y veo cómo sí que hay alguno que merece la pena
leer, aunque a este también le sacuden con lo del Rock
de Lux, ¡qué manía! Este sector de leedores
se solaza en las lecturas magazineras más cultivadoras
y enriquecedoras, léxicamente hablando, del amarillo
e indocumentado espectro editorial en pro de una exacerbada
glorificación y santificación del kiosco y un
acertado ninguneamiento y arriconamiento de la elefantiásica,
aunque me gusta más elefántica, o mejor, elefantiásicamente
elefántica, letrada, laberíntica, arcaica y polvorienta
biblioteca. Los libros son muy largos y tienen muchas palabras
raras. Me han gustado las formas y el contenido de lo que escribe
sobre BRIGHT EYES, sensacional (Conor Oberst tiene otro proyecto
llamado DESAPARECIDOS que es otra maravilla), me ha gustado
lo de que la liga escocesa es la más fuerte
de Europa, yo apostillaría, y del mundo,
o por lo menos al mismo nivel que la mejor, ¿Chicago?,
¿Texas?, ¿Seattle? Solamente quiero precisar una
cosa, el disco de TEENAGE FANCLUB & JAD FAIR y el primero
de REINDEER SECTION (que es el que he oído) no son ningún
juego de amiguetes, aunque lo sea, y, por ello, solamente bonitos,
sencillos y recomendables, creo que adjetivan de manera escasa
estos álbumes. Me han parecido unos discazos como la
copa de un pino y, por tanto, hermosos, deliciosos e imprescindibles,
por lo demás, una agradable y entretenida sorpresa leerte.
Espero ir descubriendo más cosas en la página.
Mac no somos nadie. Perdedores natos. Le he tratado de convencer
para que se haga del Atleti pero él es de los Hearts
de Edimburgo, no podía ser de otra forma, como mi amigo
Alec. Mi segundo equipo. Puestos a importar bazofia a qué
esperamos con Mac. Sólo pide una oportunidad.¡Mc
Sleazy es un crack, os lo aseguro!, parece grosero pero es un
brutón noble y honesto. Todo corazón. Mi Henry
Chinaski es un cielo y se merece una oportunidad ¡qué
caramba! Te quiero Mac