El Noticiario de Cielo Líquido.

ARTÍCULOS/ARTICLES

 

 

 

ESCOCIA PARAÍSO PERDIDO (Por Yiye Álvarez García)

Martes 30 de Julio
13th WEST en Glasgow. 1 libra

Segunda vez que voy al 13th Note Café y segunda vez que está cancelado el concierto, el Sábado 27 había sido STAPLETON y esta vez THE BOY CARTOGRAPHER, parece ser que un robo en la sala ha provocado estas cancelaciones. Lo siento infinitamente. Me desplazo al otro 13th para ver a PUPKIN y a Josephine. Los primeros no tocan y ya sólo me resta ver a los segundos. Me quedo.

Josephine. Grupo que no me interesa porque hacen un pop vulgar y ramplón, apto para ser bailable por gente con pocos prejuicios. Guitarras féber que podían habérselas ahorrado por la ausencia de protagonismo que tienen.

Miércoles 31 de JULIO
KING TUT´S en Glasgow. 7 libras.

¿Son todos los grupos escoceses buenos? Que nos lo pregunten a nosotros. Esta noche pagamos el tributo de ir a los conciertos porque es lo que nos apasiona. No había otra cosa.

Panacea. Ochenteros melódicos al más puro estilo de los ´80, con las formas de los ´90 y no puestos al día en el 2002. Aptos para la parroquia que tenga problemas de corazón.

American Nightmare. Gracias a que ellos son americanos el concierto vale una pasta. ¿Es su único mérito? Eso me temo. "Hardcore melódico" decía el prospecto que los presentaba. Debe ser para el que le guste el jevigorizado (dos acepciones, jevi vigorizado o jevi gore sin pasar por la turmix). ¿Quién dijo melodía? Fuera melodía, eso es para los hermanos Pinzones que eran unos marineros. Tocan una sentimental y hacen el ridículo ante la peña, así pues, vuelven al ruido. Ahí se mueven como pez en el agua. La diferencia con Sam´s Hot Car Lot es que a éstos la melodía les sobra porque tocan las guitarras que es un lujo, mientras que American Nightmare son una pesadilla con ellas en las manos, a pesar de ser americanos.

Jueves 1 de AGOSTO
KING TUT´S WAH WAH HUT en Glasgow. 6 libras.

Some product. Formas compactas que recogen a una maritrini de labios besucones, lengua sucia y maneras andróginas. Canta o rapea que da igual, porque ella lo que quiere es ser recibida en calor por un o una (mi inglés no llega a tanto). Nadie quiere y lo comprendo. El panorama no incita a fogosidades ni mecenazgos. Así que tragamos todos sus rapeos en celo en silencio.

Kain. Cuanto menos quieres ver un grupo, más veces te lo ponen delante. Son los escoceses que tocaron en Nice´n´sleazy, después en T´ in the Park, ahora en King Tut´s y, por lo que veo, ya están anunciados para otros dos conciertos que seguramente no vaya. No me los quito de encima. Esto es la moda y nos toca aceptarla o no. A mi no me importa el revival siempre que este hecho con inteligencia y buen gusto, la mera copia suele ser simple y burda. Que estamos ante uno de estos fenómenos con toda esta gente es irrefutable.

MISS BLACK AMERICA. Cuarteto. Iba con la esperanza de ver una banda espectacular y me decepcionan, porque sólo veo a una banda que está bien. Muchas veces había sonado en Cielo Líquido y realmente me gustaban mucho. Rimel, tensión, melodía, emotividad y canciones que las firmarían PLACEBO. Intensidad melódica que no guitarreril. Echo en falta la agresividad de la guitarra. Ésta se queda en un plano secundario, rítmico, de acompañamiento, de tramoyista y no de special guest. Bajo y guitarra se aletargan ante la intensidad y emotividad vocal, que era descomunal. Por otra parte, y afortunadamente, no se quedan en el amaneramiento de Easyworld lo que ya hubiese sido terrible, aunque sí me da la impresión de ser una banda "hecha a medida". Energéticos y emotivos en su primer disco pero con tendencia a las charts y asimilables rápidamente por la masa a poco que recortemos un poquito de aquí y otro de allí. Ellos en ese sentido no andan sobrados. El sonido tampoco fue rutilante y desconozco el motivo. Me han sembrado la duda y a la espera de otro concierto seguiré escuchándoles en CD, que ahí sí me gustan. El grupo está compuesto por Seymour Glass (V), Mikey Smith (B), Neil D. Baldwin (D) y Gish (G). Las ediciones de MBA son The adrenaline junkie class-A mentalist EP y singles como Don´t speak my mind o Infinite chinese box. Su álbum God bless Miss Black America se editará en breve.

THE LIARS. Vocalista de 2 ó 3 metros, con bigote antidemócrata y voz distorsionada por un micrófono sembrado de pedales. La guitarra es simplemente sensacional y ella es la que abre las hostilidades. No sabemos cómo ni porqué pero nos catapultan a un estado de irracional sensatez. Una vorágine de sacudidas y convulsiones anticipan un estado febril de demencia feliz. No sabes cómo has llegado, pero eso es una pregunta intrascendente y demasiado compleja para responderla en esos precisos momentos. Copian "un algo" de Prodigy y caigo en picado. El batacazo es monumental. Es su forma de reivindicar que son prodigiosos y vuelven a la carga. Nos dejamos arrollar por la demencia fresca y salvaje de estos indomables que están por atar aún. Las referencias a PIL, a la era Dirty de Sonic Youth, a los jóvenes Cure y a Mclusky son inútiles pero quizás orientadoras de por donde andan. Si prefieres post-punk angst. Su Lp de debut "They threw us all in a trench and stuck a monument on top" saldrá en este mes de Agosto. Ellos son un cuarteto que provienen de Nueva York, aunque son naturales de Nebraska, California y Australia y son Ron Alberston (D), Pat Noecker (B), Aaron Hemphill (G) y Angus Andrew (V).

 

Viernes 2 de AGOSTO
13th NOTE CAFÉ en Glasgow. 3 libras.

Francis. Según reza el cartel ex Elmo, banda que desconozco. Cantautor que se confunde en más de una ocasión. Un espontáneo coge su guitarra y nos deleita con un virtuoso bis que deja en evidencia al pobre Francis.

Seminole. Son cuatro adolescentes que copian a Green Day con las formas de Nirvana. Aunque Green Day les debería copiar a ellos. Todavía no tienen claro hacia donde van, seguramente sea la primera banda en la que tocan. Se están fogueando. Ya he dicho que este tipo de música no me gusta nada, pero ver a chavales de 14 años tocando donde sea siempre te consuela. Lo que no me cuadra es el precio.

Sábado 3 de AGOSTO
THE MERCAT en Edimburgo. 4 libras.

Vengo por primera vez a esta sala y pruebo. Normalmente, los conciertos que programan no suelen ser muy buenos.

Everstrong. Son cinco chicos que hacen brit-pop, aquí también lo llaman indie-rock. Ya sabéis que eso no me interesa nada, pero no le desmerecen para nada a The Music o The Coral que son dos bandas que ahora parecen ser lo máximo. La calidad del sonido de la sala es buenísima. Sigo en Escocia.

Ac-Rid. Punk-poperos con trompetas a lo Less Than Jake. Si alguien tiene alguna duda sobre lo que pienso que vaya al T´in the Park. Sus amigos se lo pasan pipa.

Roguestar. Con un vocalista de tirón entre las chicas y con estas canciones a lo Ocean Colour Scene el futuro es suyo. A mi me aburren y me voy antes de que acabe el concierto.

Domingo 4 de AGOSTO
LA BELLE ANGELE en Edimburgo. 5 libras

Comienza el Planet Pop o lo que es lo mismo un festival paralelo al T fringe festival, que es otro programa de conciertos, y que se celebra durante el Festival de Edimburgo.

Torqmada. Otra vez y van... Ya podían haber sido otros con los que coincidieran siempre.

THE SILVER PILL. Continúan con su formación de quinteto. Todos los años los veo por estas fechas, parecen abonados al Planet Pop, aunque he leído que también tocarán en el Glasgow Green, otro festival que se celebra en las mismas fechas que el de Reading y el de Leeds. Ellos son de Edimburgo y se sitúan entre Mudhoney, Pixies y el space rock, por lo de la utilización de los teclados. Empiezan sonando mal, pero acaban atronadores. Aún así, creo que han potenciado la electrónica y han perdido un poco la crudeza con la que les recuerdo. Me siguen gustando mucho pero en sus anteriores actuaciones salía con los pelos de punta, hoy tendría que aplicarme fijador. Parece ser que van a sacar un CD en próximas fechas.

HUCKELBERRY. Vic Galloway locutor de Radio Scotland es el que está a la voz y guitarra. Un señor al órgano me deja maravillado. No es el estilo de música que me gusta porque es muy rockanrolero y clásico pero el sonido esplendoroso, el señor del órgano y la locura de su líder hace que presencie un gran espectáculo.

WHEN PILOTS EJECT. Tienen formación de cuarteto y son los antiguos ANNIE CHRISTIAN, grupo de rancio abolengo en Edimburgo. Han cambiado la actitud y la pose. Seguramente, propiciado por la nula repercusión de la anterior banda. La cura de humildad les ha sentado bastante bien. Las canciones son impresionantes, de buenas melodías y llenas de energía, muy cuidadas y más sentidas que con AC. No lo hubiera predicho con anterioridad al concierto. Este es breve ya que presentan sólo cuatro temas. Sorprendentes.

Bis. Demasiada electrónica para mí y me marcho a la segunda canción. Al que le guste supongo que ya tendrá noticias de la banda porque ya tienen sus añitos. Yo recuerdo haberlos visto en Reading y allí no estuvieron mal. Hoy día...


Martes 6 de AGOSTO
13th WEST en Glasgow. 2 libras.

The Social Leppers y Brezhnev. Comento los dos por no quererles dar más importancia de la que tienen. Un fallo de previsión me lleva a este concierto de punk disfrazado. No sé si esto es habitual entre los grupos de punk o no, pero salir con caretas de conejo o de payaso fue lo más que recuerdo, el resto fue ruido muy acelerado lleno de provocaciones y teatro de principiantes.

Miércoles 7 de AGOSTO
BARFLY en Glasgow. 8 libras.

KRISTOFER ASTRÖM. Es el vocalista y guitarra de Fireside, una banda sueca de emo-hardcore que no sabía que existía. Para situarle podríamos citar a Smog o Red House Painters y quizá a mi me recuerda más a Palace, otros le quieren comparar con Sophia o Spain. Desde luego, las comparaciones son siempre con artistas brillantes porque él lo es. Su concierto es acústico y a mi me encanta. Acaricia la guitarra y la percute, cambia de registros y se deja querer con la melodías aunque el lado de amargura y tristeza suelen aparecer en ellas.

MALCOLM MIDLETON. Para el que no le conozca le diremos que es el guitarrista de Arab Strap. Esto suele ser un arma de doble filo, porque aunque vas al concierto porque es un personaje de tus favoritos después tiene que estar a la altura de tus expectativas. Se presenta en solitario con su guitarra debajo del brazo. La alegría no es su carta de presentación, la honestidad sí. Se muestra hosco y tímido, medio avergonzado de exponer ante la selecta audiencia allí concitada el glosario de intimidades que ha compuesto. En Chemikal Underground, donde están Arab Strap o Aerogramme, va a editar su Lp de debut, también en próximas fechas, el título no se lo sabía ni él, pero es ciertamente recomendable. Le escucharemos detenidamente en una tarde lluviosa y cuando más optimistas estemos.

SOPHIA. Poderoso amor es el que aterra a este señor. Placentera, dulce y hermosa es la música que una guitarra acústica, un piano y un timbre de voz, como pocos yo haya escuchado, son capaces de entonar. Creo en el amor platónico y no correspondido si es para componer estas maravillas. Robin Proper Shepperd se vacía en la miseria de su dolor para recreo y gozo de los presentes, nos alegramos egoístamente de su desapacible existencia y al mismo tiempo sentimos envidia de la persona que es capaz de inspirar tal maravilla.


Jueves 8 de AGOSTO
13th WEST en Glasgow. 5 libras

Eugene Kelly.¡Qué grande fue! Ex líder de Vaselines y de Captain America, nombre que tuvieron que cambiar por el de Eugenius. Todavía recuerdo una de mis canciones favoritas, Bed in, que es santo y seña de mi existencia. Me voy apesadumbrado por ver el crepúsculo de los dioses una vez más. La apatía por la vida inspira sus canciones que tratan de captar adeptos para la causa. Música agria, hostil y bobalicona. Su existencialismo personal le dota de una falta de inspiración aterradora y una compostura disléxica. La banda que le apoya son los miembros de Vera Cruise. No lo entiendo.

VERA CRUISE. Son todo lo contrario a Eugene. Nos reconciliamos con la frescura de la vida. Estos son de los alegres y joviales, de los que nos entusiasman con todas y cada una de sus canciones, con todos y cada uno de los acordes, con todos y cada uno de sus juegos vocales. Ya están comentados en el T´ in the Park a donde me remito. Esta noche quizá me recordaron un poco más a Pavement y Lemonheads, pero es que son tremendas todas y cada una de sus actuaciones.

BEACHWOOD SPARKS. Tienen dos caras una excepcional la otra prescindible. Cuando van por el lado emotivo y apasionado, dulce y placentero me recuerdan a bandas como Mercury Rev o Flaming Lips. En estas canciones son geniales, sublimes y a la altura de cualquiera, incluso de los mencionados. Cuando cogen carrerilla y se trasladan al folkrockcountry dejan de interesarme. Muy distinta propuesta en una sola banda.

 

Viernes 9 de AGOSTO
LA BELLE ANGELE en Edimburgo. 8.5 libras.

STUART BRAITHWAITE.
O lo que es lo mismo, el líder de Mogwai, si es que esto es correcto. Su concierto es con guitarra acústica, sentado y cantando. Casi minimalista sin el casi, sutil y nada estridente. No me emociona casi nunca, aunque es cierto que tampoco me aburre. Este tipo de proyectos en solitario parece que ha calado hondo entre todos. Creo que él sabe de sus limitaciones y abre la noche. Conociéndole por su banda espero que evolucione y que algún día llegue a sorprenderme.

JAMES ORR COMPLEX. Es el proyecto en solitario de uno de los líderes de Eska (ver T´ in the Park) Sigo viéndole y me sigue fascinando. Junto a Appendix Out, seguramente, sean los dos proyectos que más me cautivan en este tipo de actuaciones. No es JOC, no. Es la Scotland susurrada de las Highlands con sus parajes suspendidos en el tiempo de todos los tiempos para disfrute de la recalcitrante hierba que pradea, rojiza y verdúscamente, las recatas cimas avergonzadas de la longevidad que dicen tener sus mimados lagos, mientras un cielo opaco y abrupto es incapaz de controlar las lágrimas de alegre emoción ante la maravilla que tiene a sus pies. Chris Mack viene a España el 3 de Septiembre y parece que ya tiene una actuación contratada en Valencia, esperemos que pueda acercarse a alguna otra ciudad y todos podamos disfrutar con su música. Él ha fichado por el sello propiedad de Mogwai, Rock Action, y parece que va a lanzar un álbum próximamente también. Estaremos atentos.

CHRIS BROKAW. Con guitarra eléctrica y unos cascabeles a modo de percusión en el pie. Da un concierto intimista y sentido, música para sentir relajadamente, música para paladear cada una de las notas que salen de sus dedos, entra en el guitarreo y la distorsión y ahí no me conmueve, vuelve a lo íntimo y retomamos el juego. Su novísimo álbum en solitario es Red Cities. Dejó en el ´92 Codeine para irse a tocar la batería a Come junto a Talía Zedek, trabajó con Evan Dando y últimamente lo ha hecho con The New Year lo que le avala una excelente trayectoria.